Modelo de Negocio SCOPE

  • SCOPE
  • ¿POR QUÉ?
    • BENEFICIOS
    • APLICACIONES
    • GLOBAL E INTUITIVO
  • KIT SCOPE
    • KIT COMPLETO
    • PLANTILLA IMPRIMIR
    • PLANTILLA EDITAR
    • FICHAS SOPORTE
    • GUÍA SCOPE
  • CASOS
  • BLOG
  • CONTACTO

7 de maig de 2015 By jpuigdellivol Leave a Comment

¿Porqué hay que trabajar el posicionamiento?

LinkedIn0
Twitter0
Facebook0
Google+0

El componente “Externo” del Modelo de Negocio SCOPE hace referencia al posicionamiento de la empresa en el mercado. El posicionamiento son aquellos conceptos a los que se asocia la marca de una empresa. Es decir, son aquellos primeros pensamientos que le surgen al cliente cuando escucha o ve nuestra marca. Por lo tanto, estamos hablando de percepciones.

Trabajar el posicionamiento es muy útil tanto para comunicar con más eficacia con los clientes, como para aplicar una estrategia de diferenciación en mercados con bastante competencia. Si identificamos un atributo adicional que también valoren nuestros clientes y que no esté explotado por la competencia, nos puede servir como elemento decisorio en los procesos de compra de los clientes.

FICHA - Opciones de posicionamiento externo - Modelo de Negocio SCOPE
FICHA – Opciones de posicionamiento externo – Modelo de Negocio SCOPE

Estas asociaciones conceptuales que tienen lugar en la mente del cliente se generan tanto de forma espontanea como también forzada.

Por un lado, cuando un cliente interactúa con una marca (mensajes que recibe, proceso de compra, uso y experiencia, etc), la clasifica espontáneamente a partir de su conocimiento y creencias, y al mismo tiempo la compara en relación a otras marcas similares.

Por otro lado, también podemos influir notablemente como empresa en generar un posicionamiento deseado en la mente del cliente, si somos proactivos y trabajamos una estrategia de márqueting coherente (mensajes, producto, servicio, imagen, valores, etc) y empática (conociendo previamente muy bien a nuestros clientes potenciales).

El posicionamiento no se puede dejar al azar, sino que hay que trabajarlo des del primer día y desde diferentes ámbitos (internos y externos a la empresa), y tiene que estar alineado con el resto de componentes del modelo de negocio. Solo así podremos llegar al cliente con credibilidad.

Gracias.

Filed Under: SCOPE Tagged With: alineamiento, bloque único, coherencia, comunicación, diferenciación, externo, ficha de soporte, guía SCOPE, modelo de negocio, modelo de negocio SCOPE, posicionamiento, ventas

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

[ OTROS ARTÍCULOS ]

Opciones de márqueting para la comunicación con el cliente

El origen del “modelo de negocio”

SCOPE, una representación más global e intuitiva

El ingenio del modelo de negocio

Innovación en modelo de negocio: impulsando la competitividad de las PYME

[ NUBE DE ETIQUETAS ]

alineamiento analógico B2B B2C beneficios bloque base bloque ingenio bloque único canal clientes coherencia colaboración empresarial comunicación criterios customer development decisiones diferenciación empatía estrategia externo ficha de soporte gestión estratégica global guía SCOPE herramientas identificación visual innovación intuición Jordi Puigdellívol mercado modelo de negocio modelo de negocio SCOPE márqueting orientación al cliente pdf plantilla para imprimir posicionamiento post-it PYME relación retorno soluciones ventaja competitiva ventas visión global
SECCIONES
SCOPE
Beneficios
Aplicaciones
Global e Intuitivo
Kit SCOPE
Casos
Blog
Contacto
ALGUNOS CASOS
Linkedin
FC Barcelona
Dulce y Sano
CONTACTE
c. Les Planes, 39, 2n-1ª
08201 - Sabadell

Modelo de Negocio SCOPE en Twitter Modelo de Negocio SCOPE en Linkedin

Disclaimer - Creative Commons BY-SA 4.0 Internacional - 2016 - ModeloDeNegocioSCOPE.es